24 mar 2014

La representación de la tierra

Ya sabemos que podemos representar la Tierra en mapas, globos terráqueos o planisferios.

La Tierra la dividimos con líneas imaginarias que nos permiten ubicar lugares en el plano. Las dos líneas principales son el Ecuador (que divide la Tierra en dos partes iguales, de este a oeste, separando el hemisferio norte del hemisferio sur) y el Meridiano Cero o Meridiano de Greenwich (que divide la Tierra en dos partes de norte a sur).

Las líneas paralelas al Ecuador se llaman paralelos. Gracias a ellas podemos calcular la latitud de un lugar (latitud norte o sur).

Las líneas paralelas al Meridiano Cero se llaman meridianos. Por ellas calculamos la longitud de un lugar (longitud este u oeste).

Tanto la longitud como la latitud la medimos en grados (º) y con ambas obtenemos las coordenadas geográficas de un lugar.

¡Os dejo este planisferio para que podáis investigar sobre las coordenadas de distintos lugares del mundo, tal y como hoy hemos hecho en clase!


1 comentario: